“CONTAMOS CONTIGO”
A todos los catequistas que van a dar catequesis por primera vez.
La Delegación ofrece una preparación específica para catequistas que comienza su tarea pastoral, para facilitar que puedan transmitir con ilusión lo que la Iglesia cree, celebra, vive y ora.
La preparación tendrá una duración de cuatro meses, con una periodicidad semanal.
En Málaga será los martes de 17,00 a 19,30, en la rampa de la Aurora (donde está Caritas Diocesana).
Se ofrecen dos modalidades:
Desde tu casa, “on line”,trabajando los temas y compartiendo tus experiencias en un foro, con los demás participantes. Tienen prioridad para esta modalidad los catequistas que viven en parroquias alejadas de la ciudad de Málaga.
- Inscripción para esta modalidad: Del 27 de Septiembre al 22 de Octubre.
En las Escuelas de Teología de tu arciprestazgo, modalidad presencial, con un monitor o monitora y con otras catequistas, con las que trabajaras unos temas y también podrás compartir tus opiniones.4
- Inscripción para esta modalidad: Del 27 de Septiembre al 15 de Octubre.
- Colaboración para sufragar gastos de fotocopias y de las dependencias que se utilizan: 15 Euros.
Para poder acceder a esta preparación debes reunir los siguientes requisitos:
Ser una catequista novel o bien que lleve poco tiempo dando catequesis.
Que el sacerdote de tu parroquia te avale, bien mediante un escrito dirigido al Sr Delegado Diocesano de Catequesis o bien mediante una llamada telefónica.
Disponer del Catecismo Jesús es el Señor y de los materiales auxiliares que estás utilizando para dar catequesis: guía, cuadernos y otros.
Al final de la preparación se te entregará un diploma acreditativo de la formación que has realizado.
Puede hacer cualquier consulta o la inscripción en estos correos: manuel.mcordoba@diocesismalaga.es mariafernanda.tr@gmail.com
También llamando a los teléfonos: 679954524 o 618542569
LOS TEMAS QUE SE VAN A IMPARTIR SON LOS SIGUIENTES:
1. La vocación a ser catequista: llamada- respuesta-tarea en la Iglesia.
2. La Iniciación Cristiana: Qué es- proceso de iniciación cristiana (RICA)- La Iniciación Cristiana en el nuevo proceso de Catequesis Infancia de la diócesis de Málaga, la celebración de los sacramentos, entregas y ritos.
3. La Catequesis: Definición- en el proceso de evangelización- sus tareas fundamentales y su presencia en la guías y materiales subsidiarios de catequesis.
4. Características generales de los niños/as de nuestras catequesis: Características del niño/a de seis a nueve años: aspecto físico- intelectual- afectivo- social, moral y religioso- Dificultades y posibilidades de estas características para la sesión de catequesis.
5. Presentación del Catecismo Jesús es el Señor: Qué es un catecismo- características generales- estructura- diseño- claves- utilización durante la catequesis.
6. Preparación y desarrollo de una sesión de catequesis: objetivos- orientaciones y claves sobre el tema- el acto catequético: la experiencia humana y cristiana- la Palabra de Dios y la expresión de fe. Elaboración de un tema de catequesis.
7. Presentación de las guías y cuadernos de la diócesis de Málaga: Qué es un guía y un cuaderno- Por qué se ha hecho una nueva guía- objetivos- programación- desarrollo de un tema de catequesis- claves para hacer una catequesis “menos escolar”.
8. La Palabra de Dios en el Catequista y en la Catequesis: Dios nos habla: Revelación- Inspiración- Sagrada Escritura- Tradición- -Custodia e interpretación del Magisterio de la Iglesia- El catequista vive y se alimenta de la Palabra de Dios; la Palabra de Dios fuente del mensaje de la catequesis- La Palabra ilumina y da sentido al mensaje- La Palabra de Dios en el Catecismo Jesús es el Señor- Diversas actividades para presentar la Palabra de Dios en la catequesis.
9. La oración en los niños y durante la catequesis: Cómo rezan los niños/as y qué idean tienen de Dios cuando rezan- Momentos de oración durante la catequesis- cómo iniciar a los niños/as- las oraciones que vienen en las guías tienen relación con el tema que se ha dado.
10.La música y el canto en la catequesis: El valor antropológico de la música- Elementos que hacen la música- la riqueza e importancia del canto y los gestos- las canciones y los gestos de las guías: utilización y desarrollo con los niños.
11.La imagen y el dibujo en la catequesis: Su riqueza-su presencia en el Catecismo, guías y cuadernos subsidiarios- su utilización y desarrollo durante la sesión de catequesis.
12.Recursos para la catequesis: Presentación de la web diocesana de catequesis- Presentación de otros portales y enlaces con recursos para la catequesis- etc.
Málaga, 26-09-2016
Delegación de catequesis